Noticias

  • Editorial UNICEN en lanzamiento del Programa del Libro Argentino

    El martes 21 de diciembre en el Palacio San Martín de Cancillería se llevó a cabo el lanzamiento del Plan Libro Argentino, que apuesta a la exportación y al robustecimiento del mercado editorial. Allí estuvo presente Gerardo Tassara, responsable de editorial UNICEN, integrante de la Comisión Ejecutiva de REUN y flamante vicepresidente de EULAC.

  • Responsable de Editorial UNICEN vicepresidente de la EULAC

    El día 30 de noviembre del corriente, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo la Asamblea de EULAC. La jornada comenzó a las 10 hs México, 13 hs Argentina. Comenzaron con la presentación del informe de la Mesa Directiva correspondiente al período 2019-2021 y luego se llevó a cabo la elección de la nueva Mesa Directiva y autoridades para el período 2021-2023. En ese contexto, la única vicepresidencia que quedaba vacante era la Vicepresidencia del Área Atlántica y para la cual se habían postulado oportunamente Argentina y Brasil.

  • Editorial UNICEN en el Comité Organizador de la JEU 2021

    En línea con su desarrollo actual y continuando con las señales de crecimiento y posicionamiento local y nacional, la editorial UNICEN suma invitaciones y propuestas para formar parte de eventos de renombre en el mundo de la edición.

    En esta oportunidad formará parte del Comité Organizador de las Jornadas de Edición Universitaria (JEU), jornadas que se realizan históricamente como parte de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

  • Editorial UNICEN presente en la Feria Internacional de Frankfurt

    Consolidando su participación en el plano internacional la editorial UNICEN estará presente en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, una de las más importantes del mundo. El evento se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre del corriente y el stand estará coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Suscribirse a